1.  Las intensas lluvias que han azotado Centroamérica en las últimas   semanas han dejado más de un centenar de fallecidos y al menos 700 mil   damnificados. El Salvador, Honduras, Nicaragua y Guatemala son los   países más afectados por el impacto del fenómeno climatológico.En  El Salvador, colegios e iglesias se han convertido en refugios  para  miles de personas, en su mayoría niños, mujeres y ancianos que  fueron  evacuados de sus hogares debido a que continúan inundados o  están en  zonas de alto riesgo de deslizamiento de tierras.En  Guatemala, la situación climática ha mejorado en los últimos dos  días,  pero las autoridades registran unos 38 muertos, 18 heridos y más  de  medio millón de damnificados a causas de las intensas lluvias.
2.  Guatemala fue elegida este viernes  como nuevo país integrante no  permanente del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, al lograr en la  primera ronda de votación la mayor cantidad de votos de todas las  naciones que se postularon en la sesión de la Asamblea General.Guatemala, único aspirante a la plaza puesta en debate por el grupo  América Latina y el Caribe, ocupará el lugar de Brasil, tras lograr 191  de los 193 votos emitidos, frente a 2 abstenciones. Será la primera vez  que Guatemala esté en el Consejo,
3. La Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) obtuvo este viernes el estatus de observador en la Asamblea General de la ONU después de que la Comisión de asuntos jurídicos del organismo aprobara por unanimidad su solicitud de adhesión. Unasur solicitó adherirse como observador de la ONU en el pasado 66 período de sesiones ordinarias de la Asamblea General, una petición que fue realizada por la misión permanente de Guyana, que ostenta la presidencia temporal de ese grupo de países.Una vez aprobada este viernes por los 193 Estados miembros en la Comisión de asuntos jurídicos de la ONU, la adhesión de Unasur se ratificará por resolución de la Asamblea General en noviembre próximo, lo que dará paso a la integración definitiva del bloque a la ONU.
4. El Consejo de Seguridad de la ONU adoptó este viernes por unanimidad una resolución que pide al presidente de Yemen, Alí Abdalá Saleh, que firme la iniciativa del Consejo de Cooperación del Golfo (CCG) para abandonar el poder.La resolución de los Quince, la primera adoptada por unanimidad en el máximo órgano de decisiones de Naciones Unidas sobre la situación en ese país, pide también al presidente yemení, que lleva 33 años en el poder, que ponga fin a la represión de las manifestaciones pacíficas y condena las continuas violaciones de los derechos humanos.
5.  Tras el anuncio del magnicidio de Muammar Al Gaddafi, el Vaticano dio  públicamente su apoyo al auto proclamado Consejo Nacional de   Transición, grupo mercenario subordinado a la Organización del Tratado   del Atlántico Norte (Otan).En un comunicado difundido el jueves, los representantes de la   iglesia católica reconocieron que habían mantenido “diversos contactos”  con los responsables de la masacre de más de 50.000 personas.Manifestaron su deseo de que tenga éxito la reconstrucción del país.
7. Rusia negó la entrada al país a varios funcionarios de los EE.UU., informó este sábado el ministerio ruso de Relaciones Exteriores.La decisión fue adoptada "de acuerdo al principio de reciprocidad" como reacción a la aprobación de la "lista de Magnitski", que prohíbe la entrada en EE.UU. de funcionarios rusos presuntamente implicados en el caso del abogado Serguéi Magnitski, quien murió en prisión preventiva en espera de un juicio por fraude fiscal. Las expulsiones recíprocas son una señal de que la esperada mejora de la relación entre EE.UU. y Rusia está bajo presión.











 
















 
 























0 comentarios:
Publicar un comentario
Agradecemos sus comentarios sobre cada publicacion en el blog