Por este medio, el Espacio Refundacional invita a las bases y dirigentes del FNRP a participar del Encuentro contra la Militarización a realizarse en Tocoa, Colon, del 30 de septiembre al 3 de Octubre de este año.
Los objetivos del Encuentro son: 
1.      Informar sobre los propósitos de la militarización en el país. 
2.      Dar a conocer la resistencia contra la militarización en otros países 
3.      Fortalecer el movimiento popular contra la Militarización en el Aguan. 
4.      Establecer como una tribuna de denuncia sobre el bajo Aguan 
EL Programa del Encuentro es el siguiente: 
VIERNES 30 DE SEPTIEMBRE (9: 00  AM (Hora de inicio) 
Introducción al evento 
Análisis de Contexto internacional y nacional sobre la militarización y dominación (expositores especialistas) 
Análisis de contextos locales (caso del Aguan) 
Resumen Nacional de situación de Derechos Humanos 
Cine Foro 
SABADO 1 DE OCTUBRE 
Talleres colectivos para: 
Definir acciones efectivas para enfrentar la militarización en El Aguan 
Definir acciones contra la militarización a nivel nacional 
Actividad cívica (sábado por la tarde)
DOMINGO 2 DE OCTUBRE 
FESTIVAL CONTRA LA MILITARIZACION “AGUANTA VIDA” (EN EL CENTRO DE TOCOA) 
Visita a las comunidades campesinas 
RECOLECCION DE VIVERES 
Previo
 a la visita a El Aguan, se está realizando en Tegucigalpa y San Pedro 
Sula y Progreso la recolección de víveres destinados a los compañeros y 
compañeras que padecen carencia de alimentos en los grupos campesinos 
del Bajo Aguan. 
Se necesita principalmente: Frijoles, maíz, azúcar, café, arroz y aceite 
En Tegucigalpa, los puntos de colecta de víveres serán a partir de hoy martes 27 de septiembre: 
·         Tierra Libre (antiguo “Cinefilia”), frente al ex >Restaurante La Salsa, Colonia Palmira, Tegucigalpa. 
·         Café Paradiso, barrio El Centro de Tegucigalpa 
·         COFADEH, barrio EL Centro de Tegucigalpa 
En San Pedro Sula 
El 27 de septiembre en la UPN de 2 a 5 pm 
El 28 de set 10 am- al 5 pm en el Parque Central de SPS (Plaza Libertad) 
En El Progreso 
El 29 de set en EL Progreso. 
CARAVANAS: 
A las personas interesadas se les informa que hay planificadas dos caravanas hacia la zona. 
La primera
 sale el jueves 29 de septiembre a las 6:30 a.m. desde la Universidad 
Pedagógica Nacional (Tegucigalpa) para llegar el mismo día a Tocoa. Así 
podrán participar en las conferencias, el Festival AGUAN-TA VIDA, la 
actividad cívica y las visitas a las comunidades campesinas. 
Para los que trabajan y no pueden salir antes, Artistas en Resistencia está organizando una segunda
 caravana que saldría el sábado 1 de octubre a las 7 a.m. del STIBYS, 
para participar el día domingo en el Festival AGUAN-TA VIDA y en las 
visitas a las comunidades campesinas. 
Todos
 y toda compañera(o) que tenga vehículo póngalo a disposición para 
llevar a otros compañeros y compañeras que no tienen transporte propio. 
No contamos con buses por limitaciones presupuestarias. 
CAMPAMENTOS 
El
 objetivo de los campamentos es acompañar a nuestros hermanos y hermanas
 de MARCA, MUCA y MCH brindándoles nuestra solidaridad y reconocimiento 
en el terreno, informándonos acerca de las violaciones a los derechos 
humanos de que son objeto. 
Tanto
 las vistas de campo como los campamentos de observación y solidaridad, 
por razones logísticas se distribuyen de la siguiente manera: 
·         Margen Izquierda: La Marañones, (20 minutos en vehículo desde Tocoa) 
·         Rigores (20 minutos) 
·         Margen Derecha: La Confianza, (10 minutos) 
·         La Lempira (5 minutos) 
Se
 ruega hacer inscripción general previamente, como también informar si 
tiene interés particular en  las visitas o campamentos. Esto ayudará a 
la organización que se realiza con grandes esfuerzos. 
Para contactos, inscripción a campamentos: 
Will Paz -FNRP- Departamento de Colón:  cncnoticia@yahoo.es , 95779333 
Aide Sarabia: copaaguan@yahoo.com; 99141422, 
SOLICITUD DE COLABORACION 
Recuerda, tienen que llevar sabanas, petate, plástico o bolsas de dormir, además taza y vaso. 
Llevar colaboración de granos básicos. 
RECOMENDACIONES 
Portar sus papeles en regla (identidad, licencia de conducir, revisión del carro) 
Llevar ropa para acampar y paraguas o capote por la lluvia. 
Las organizaciones tomar sus medidas de seguridad y control de su gente. 
El hospedaje y la comida son colectivos y en olla común. 
CONTACTOS para información: 
En Tegucigalpa: 
Artistas en Resistencia- ARenR:  artistaresiste@gmail.com,  Teléfono: 8817-0789;   Lorena Zelaya al 9899-8000, Luis Méndez: 3328-0557 o Tomás Andino: 9871-5612. 
En San Pedro Sula: 
Con
 el Movimiento Amplio por la Dignidad y la Justicia, el Partido 
Socialista de los Trabajadores, en el día y lugar de la maratón. 
Se le puede encontrar el día de la maratón de recolección de víveres (ver arriba). 
En El Progreso; 
Carlos Amaya de Socialismo o Barbarie al 3364-7209 
Se le puede encontrar el día de la maratón de recolección de víveres (ver arriba). 
De las palabras a los hechos: Solidaridad militantes con el Bajo Aguan
POR LA REFUNDACION DE HONDURAS.....SEGUIMOS EN LA LUCHA
















































0 comentarios:
Publicar un comentario
Agradecemos sus comentarios sobre cada publicacion en el blog