El depuesto presidente de Honduras, Manuel Zelaya, dijo hoy que el Congreso Nacional no tiene intenciones de restituirlo en el poder en la sesión que celebrará el 2 de diciembre próximo para debatir sobre si toma o no esa decisión.
“El Congreso Nacional puede ir a discutir lo que considere conveniente, y precisamente no lo hicieron ahora porque las intenciones del Congreso Nacional es no apoyar la restitución, por lo menos de una gran parte de los diputados, no de todos”, declaró Zelaya a Radio Globo.
Sin embargo, “vamos a ver, en primer lugar, cuál es el resultado de las elecciones, ahora el 29 de noviembre, y cuáles son las fuerzas políticas que surgen en este proceso, que también van a tener facultades para opinar después del 29 de noviembre”, matizó.
El presidente del Parlamento, Alfredo Saavedra, del gobernante Partido Liberal, convocó ayer, martes, para que el 2 de diciembre, tres días después de las elecciones generales, el pleno legislativo discuta sobre el asunto de Zelaya.
El Congreso resolverá si se restituye o no a Zelaya en cumplimiento de una petición plasmada en un acuerdo firmado el 30 de octubre por representantes del gobernante depuesto y del de facto, Roberto Micheletti, en busca de resolver la crisis política del país propiciada por el golpe de Estado del 28 de junio.
Esa solicitud al Parlamento fue producto de una propuesta del propio Zelaya durante el proceso de diálogo que desembocó en la suscripción del acuerdo.
El gobernante depuesto reiteró que ese pacto quedó roto por el incumplimiento de Micheletti con relación a la integración de un Gobierno de unidad y reconciliación, y que no volverá a dialogar con el gobernante de facto.
También reiteró que en la reunión que mantuvo anoche con el subsecretario de Estado adjunto para el Hemisferio Occidental de EE.UU., Craig Kelly, le planteó su “reclamo” porque ese país, aunque le reconoce a él como presidente legítimo de Honduras, también “atiende actividades” del Gobierno de facto.
Kelly se reunió igualmente ayer con Micheletti como parte de sus gestiones para impulsar el cumplimiento del acuerdo
YUCATAN
0 comentarios:
Publicar un comentario
Agradecemos sus comentarios sobre cada publicacion en el blog