Con la aproximación de la fecha límite acordada-5 de noviembre-para la
restitución del Presidente de Honduras Manuel Zelaya, la Casa Blanca
acaba de enviar a una figura importante. La Secretaria del Trabajo
estadounidense Hilda Solís-posiblemente el miembro más progresista del
gabinete de Obama-fue nombrada hoy como uno de los cuatro miembros
de la "Comisión de Verificación" que se encargará de asegurar que todas
las partes cumplan con el acuerdo firmado el viernes pasado en
Tegucigalpa y que pone fin al golpe de Estado.
Las fechas que el acuerdo marca son más claras que el agua:
30 de octubre de 2009.
1. Suscripción y entrada en vigencia del Acuerdo.
2. Entrega formal del Acuerdo al Congreso para los efectos del Punto 5,
"Del Poder Ejecutivo".
2 de noviembre de 2009.
1. Conformación de la Comisión de Verificación.
A partir de la suscripción del presente Acuerdo y a más tardar el 5 de
noviembre.
1. Conformación e instalación del Gobierno de Unidad y Reconciliación
Nacional.
Los otros miembros de la comisión de verificación son: el ex presidente
chileno Ricardo Lagos; el Embajador ante la ONU del gobierno de Zelaya,
Jorge Eduardo Reina Idiaquez; y el lacayo del régimen golpista, Arturo
Corrales Álvarez, que sin duda será superado en número por los otros tres
si trata de unirse a la lucha de los extremistas anti-democráticos del
régimen golpista por estancar la aplicación del acuerdo.
Lagos es particularmente un elemento interesante para la Comisión de
Verificación. En 1972, el presidente chileno Salvador Allende lo nombró
como embajador en la Unión Soviética pero el Congreso se negó a votar su
nombramiento. Luego del golpe de Estado de 1973 se vió obligado a
exiliarse en Argentina y luego en los Estados Unidos. Regresó a Chile para
liderar la resistencia contra el régimen golpista de Augusto Pinochet,
incluyendo la exitosa votación por el "No" en el referéndum de 1988, que
derrocó al régimen golpista de quince años antigüedad.
Que la Casa Blanca eligiera a la Secretaria Solís-obviamente no del
Departamento de Estado, pero un miembro del gabinete en pie de igualdad
con la Secretaria Clinton-envía un mensaje claro y serio (y tal vez el
tartamuedo que caracerizó la actitud confusa del Departamento de Estado
en torno a la crisis hondureña todo el verano llegó finalmente a su fin). Solís
está fuertemente aliada con organizaciones sindicales de los Estados
Unidos, quienes tienen sus propias alianzas con muchos de los sindicatos
que conforman la columna vertebral de la resistencia civil en Honduras.
Además de que hablan español, tanto Lagos como Solís, saben mucho
acerca de cómo funciona la resistencia civil y de la manera de combatir las
tácticas obstruccionistas de aquellos en el poder.
Solís ya superó esas tácticas de los Republicanos, cuando a principios de
año trataron de bloquear su nombramiento. Lagos ya ha desmantelado un
régimen golpista. Ahora tiene la oportunidad de desmantelar otro.
http://hondurascontraelgolpedeestado.blogspot.com/
0 comentarios:
Publicar un comentario
Agradecemos sus comentarios sobre cada publicacion en el blog