Viviana Krsticevic, directora ejecutiva del CEJIL, señaló que el golpe de Estado en Honduras, que derrocó el pasado 28 de junio a Manuel Zelaya, generó graves violaciones a los derechos humanos y se generaron nuevos patrones.
El Comité de Familiares Detenidos Desaparecidos en Honduras (Cofadeh) pidió este martes a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que mantenga una actitud vigilante y proactiva sobre la situación de los derechos humanos en Honduras tras el acuerdo alcanzado por el Gobierno de facto y el legítimo presidente para resolver la crisis.
El Cofadeh y el Centro por la Justicia y el Derecho Internacional (CEJIL) hicieron esta petición en una audiencia del 137 periodo de sesiones de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).
Viviana Krsticevic, directora ejecutiva del CEJIL, señaló que el golpe de Estado en Honduras, que derrocó el pasado 28 de junio a Manuel Zelaya, generó graves violaciones a los derechos humanos y se generaron nuevos patrones que se expresan principalmente en la represión contra los miembros de la resistencia y de la oposición.
RNV
http://hondurascontraelgolpedeestado.blogspot.com/
0 comentarios:
Publicar un comentario
Agradecemos sus comentarios sobre cada publicacion en el blog