La reciente instalación de una mesa de diálogo en Honduras para resolver la crisis institucional es un éxito de la Organización de Estados Americanos (OEA).
Washington, (Notimex).- La reciente instalación de una mesa de diálogo en Honduras para resolver la crisis institucional es un éxito de la Organización de Estados Americanos (OEA), dijo el secretario general del organismo, José Miguel Insulza.
Indico que este resultado inicial es evidencia de la fructífera misión de cancilleres que visitó ese país la semana pasada.
"Pensamos que no se podrían acercar a las partes, crear un nuevo clima, pero esto ha ocurrido", dijo Insulza, al presentar un informe verbal de esta visita ante el Consejo Permanente de la OEA.
Este resultado, agregó, desestima en parte las críticas y dudas sobre la presencia y los alcances de la misión, que incluyó la presencia de cancilleres de Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala y México.
Insulza recordó que antes de la visita de la misión, muchos cuestionaron el motivo de este viaje, tras el fracaso de la primera.
"A lo que fuimos fue a la instalación de un diálogo entre hondureños, no buscábamos otro objetivo.
Establecer una mesa donde se abordaran todos los grandes temas del Acuerdo de San José", dijo.
Esta se instaló "con bastante éxito" y sigue funcionando, apuntó.
Insulza dijo que gracias a esta mesa se ha logrado una serie de acuerdos sobre la base de los puntos negociados en San José, aunque algunas de las propuestas de este documento fueron excluidas de estas pláticas.
Algunos representantes empero reaccionaron con cautela al reporte.
El embajador de Venezuela Roy Chaderton insistió en señalar el hecho que quienes promovieron el golpe de Estado contra el presidente Manuel Zelaya, parece que burlarán la acción de la justicia.
"Nosotros no estamos de pre-fiesta, somos escépticos y rogamos a Dios porque estemos totalmente equivocados", afirmó el diplomático.
Washington, (Notimex).- La reciente instalación de una mesa de diálogo en Honduras para resolver la crisis institucional es un éxito de la Organización de Estados Americanos (OEA), dijo el secretario general del organismo, José Miguel Insulza.
Indico que este resultado inicial es evidencia de la fructífera misión de cancilleres que visitó ese país la semana pasada.
"Pensamos que no se podrían acercar a las partes, crear un nuevo clima, pero esto ha ocurrido", dijo Insulza, al presentar un informe verbal de esta visita ante el Consejo Permanente de la OEA.
Este resultado, agregó, desestima en parte las críticas y dudas sobre la presencia y los alcances de la misión, que incluyó la presencia de cancilleres de Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala y México.
Insulza recordó que antes de la visita de la misión, muchos cuestionaron el motivo de este viaje, tras el fracaso de la primera.
"A lo que fuimos fue a la instalación de un diálogo entre hondureños, no buscábamos otro objetivo.
Establecer una mesa donde se abordaran todos los grandes temas del Acuerdo de San José", dijo.
Esta se instaló "con bastante éxito" y sigue funcionando, apuntó.
Insulza dijo que gracias a esta mesa se ha logrado una serie de acuerdos sobre la base de los puntos negociados en San José, aunque algunas de las propuestas de este documento fueron excluidas de estas pláticas.
Algunos representantes empero reaccionaron con cautela al reporte.
El embajador de Venezuela Roy Chaderton insistió en señalar el hecho que quienes promovieron el golpe de Estado contra el presidente Manuel Zelaya, parece que burlarán la acción de la justicia.
"Nosotros no estamos de pre-fiesta, somos escépticos y rogamos a Dios porque estemos totalmente equivocados", afirmó el diplomático.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Agradecemos sus comentarios sobre cada publicacion en el blog