Navega dentro del Blog en sus secciones

Cargando...

martes, 13 de octubre de 2009

Comunidad internacional debería imponer sanciones a gobierno de facto

La canciller legítima de Honduras, Patricia Rodas, señaló que la comunidad internacional debería imponer sanciones al Gobierno de facto, encabezado por Roberto Micehletti, en caso que éste se negara a aceptar el regreso al poder del presidente constitucional, Manuel Zelaya.

En una rueda de prensa desde la sede de la Organización de Naciones Unidas (ONU), Rodas indicó que de fracasar el diálogo, cuya fecha límite del 15 de octubre, la comunidad internacional deberá examinar la necesidad de más sanciones contra el régimen de facto, informó Telesur.

Asimismo, la Canciller de Honduras reclamó firmeza a los países del mundo para que no reconozcan al gobierno golpista “bajo ningún concepto”.

Igualmente, destacó que quien tiene más capacidad para hacer presión sobre el gobierno de facto es Estados Unidos, por ser la fuente de 70% de las inversiones extranjeras en Honduras.

Dijo, además, que la aplicación de sanciones podría contemplar el campo del comercio, la asistencia militar y el respaldo financiero en general.

"Estados Unidos podría utilizar el canal multilateral para aplicar sanciones contra los autores del golpe de Estado", agregó.

Por otra parte, Patricia Rodas denunció las condiciones en que el presidente Manuel Zelaya se encuentra refugiado en la Embajada de Brasil en Tegucigalpa.

Detalló que la sede diplomática sigue siendo objeto de asedio por parte de los militares y denunció, además, la presencia en territorio hondureño de 40 mercenarios de grupos paramilitares colombianos “supuestamente para la protección de propiedades y cuya función dijo desconocer

ABN

0 comentarios:

Publicar un comentario

Agradecemos sus comentarios sobre cada publicacion en el blog