Navega dentro del Blog en sus secciones

Cargando...

jueves, 5 de noviembre de 2009

Zelaya califica de “ofensa” una petición de Micheletti

El depuesto presidente de Honduras, Manuel Zelaya, considera como una “ofensa” la petición que le hizo el gobernante de facto, Roberto Micheleti, de una lista de nombres para escoger a los miembros del Gobierno de Unidad y Reconciliación Nacional.

“El presidente Zelaya considera una ofensa para él, como presidente electo por el pueblo hondureño, lo que pide el golpista Roberto Micheletti”, subrayó el asesor y portavoz de Zelaya, Rasel Tomé, telefónicamente desde la embajada de Brasil en Tegucigalpa, donde el mandatario derrocado permanece desde el 21 de septiembre pasado.

Micheletti envió ayer una misiva a Zelaya en la que le pide “proporcionar sin demora una lista de diez ciudadanos” para “hacer la elección de los servidores públicos que a partir del 6 de noviembre en curso habrán de integrar el Gobierno de Unidad y Reconciliación Nacional”.

La integración del Gobierno de Unidad está prevista en el Acuerdo Tegucigalpa-San José, que las comisiones de diálogo de Zelaya y Micheletti firmaron el viernes pasado, a fin de buscar una salida a la crisis política que vive Honduras por el golpe de Estado del 28 de junio pasado.

El acuerdo también establece que el Congreso debe dirimir si restituye a Zelaya en el poder, aunque la directiva del Legislativo aún no ha establecido fecha para su tratamiento en el pleno.

Tomé indicó que Zelaya enmarca sus acciones en el Acuerdo Tegucigalpa-San José y ha reiterado que “quiere una solución pacífica de la crisis, con respaldo de la comunidad internacional”.

“Además, se requiere que el Congreso se pronuncie sobre la restitución de presidente Zelaya, por lo que antes no puede haber una resolución de crear un Gobierno de Unidad y Reconciliación Nacional”, recalcó Tomé.

Añadió que ahora es a la Comisión de Verificación a la que le corresponde vigilar el cumplimiento del acuerdo firmado el viernes pasado.

La Comisión de Verificación fue instalada ayer con dos representantes de la Organización de Estados Americanos (OEA), el ex presidente chileno Ricardo Lagos y la secretaria de Trabajo de Estados Unidos, Hilda Solís, un representante de Zelaya y otro de Micheletti.

La carta enviada a Zelaya la firma el ministro de la Presidencia del gobierno de facto, Rafael Pineda, y fue enviada en los mismos términos a los cinco candidatos presidenciales en las elecciones del próximo 29 de noviembre y a dos organismos de la sociedad civil.

Zelaya considera que su restitución en el poder se debe dar a más tardar mañana, cuando deberá estar conformado el Gobierno de Unidad que establece el Acuerdo Tegucigalpa-San José.

YUCATAN

http://hondurascontraelgolpedeestado.blogspot.com/

0 comentarios:

Publicar un comentario

Agradecemos sus comentarios sobre cada publicacion en el blog