El gobierno de Estados Unidos dijo hoy que el depuesto presidente de Honduras, Manuel Zelaya, debería ser restituido, pero también indicó que esa decisión corresponde a los hondureños y que aceptará lo que las partes acuerden durante el proceso.
Esa es la respuesta a una carta enviada por Zelaya a la Secretaria de Estado, Hillary Clinton, en la cual pidió que aclare si Washington apoya o no su restitución a la presidencia, a un día antes de la fecha señalada para que se instale el gobierno de unidad surgido de los acuerdos a la crisis política.
Pocas horas después, en Washington, el portavoz del Departamento de Estado Ian C. Kelly reiteró que la posición estadounidense es que Zelaya debe ser devuelto a la presidencia.
“Hemos hecho clara nuestra posición desde el comienzo, consideramos lo ocurrido (el 28 de junio) en Honduras como un golpe de Estado”, dijo Kelly.
“Nuestra posición sobre la restitución del presidente Zelaya ha sido clara: creemos que él debe ser restaurado en el poder”.
Sin embargo, Kelly advirtió que tras el acuerdo reciente, la solución de la crisis depende ahora únicamente de los hondureños.
“Este es ahora un proceso hondureño ... nuestro esfuerzo ahora está centrado en implementar este acuerdo y en crear un ambiente en que los hondureños mismos puedan encarar el tema de la restitución y resolver por su cuenta este problema que es hondureño. Continuaremos ayudando a implementar el acuerdo, pero dependerá de los hondureños ponerlo en vigor”, dijo Kelly.
El secretario adjunto para Asuntos del Hemisferio Occidental de Estados Unidos, Thomas Shannon, había declarado el martes a la televisora CNN que su país respaldará las elecciones independientemente de la decisión que tome el Congreso hondureño sobre el futuro del líder depuesto.
“Reconocemos el derecho que el gobierno de Estados Unidos tiene de manifestarse libremente”, escribe Zelaya a Clinton. Le solicitó que “aclare al pueblo hondureño si la posición de su país ha sido modificada o cambiada sobre la condena al golpe de Estado”.
Para el mandatario derrocado, Estados Unidos debe aclarar si apoya el Plan Arias o si busca reconocer las elecciones del 29 de noviembre sin esperar el cumplimiento de los acuerdos y sin revertir el golpe de Estado.
Recordó que al menos dos candidatos presidenciales de partidos minoritarios han advertido que no irán a los comicios si no se lo restituye, y que al mismo tiempo organizaciones populares desconocerán las elecciones si antes no se revierte el golpe.
La administración de Barack Obama abogó desde un primer momento por la restitución de Zelaya, suspendió la ayuda no humanitaria al país y canceló la visa al presidente de facto Roberto Micheletti y muchos de sus allegados.
El acuerdo establece que el Congreso debe decidir si retrocede la titularidad del poder ejecutivo a su estado previo al 28 de junio, cuando Zelaya fue derrocado.
Los directivos del legislativo decidieron el martes que antes de debatir la eventual reinstalación de Zelaya, harán consultas al respecto a la Corte Suprema, la Fiscalía, la Procuraduría General y el Comisionado por los Derechos Humanos.
El diputado Ramón Velásquez, uno de los secretarios del legislativo y del Partido Demócrata Cristiano, explicó hoy que si bien la resolución pide a esas instancias que den sus opiniones lo más pronto posible, éste trámite podría tomar hasta dos semanas.
NACION.COM
http://hondurascontraelgolpedeestado.blogspot.com/
1 comentarios:
Y bueno si es asi, que lo demuestre, acaso ellos, los yanquis, si USA, no anda metiendo mas alla que sus Narices en otras naciones apoyando de una manera u otra e imponiendo sus desiciones con chantajes o por via de las armas.
Tenemos que estar claros en algo, a USA no le interesa, por que sencillamente NO LE CONVIENE, que el Golpe de Estado se Revierta, hay que ser muy TARADO para creer que real y efectivamente UNITED STATE OF AMERICAN tuvo o tiene intenciones de solucionar la problemática de Honduras, Pués NO!!!, fijense a ver cuanto tiempo ha pasado, pero la Perla más bella, Las Declaraciones de este Señor, el enviado de USA, SHANON.
Por Favor!!! No Nos Sigamos haciendo los Suecos, como solemos decir aqui, USA jamás ha tenido intenciones de que ZELAYA regrese al Poder, de ser asi, en cuestión de Horas, es más de segundos y con una Simple llamadita, Solución A La Vista.
Publicar un comentario
Agradecemos sus comentarios sobre cada publicacion en el blog