Navega dentro del Blog en sus secciones

Cargando...

martes, 3 de noviembre de 2009

El acuerdo se tambalea

El presidente depuesto de Honduras, Manuel Zelaya, anticipó que no dará su aval al “Gobierno de Reconciliación y Unidad”, que debe estar constituido el jueves si no lo restituyen antes en el poder, decisión que debe adoptar el Congreso según el Acuerdo Tegucigalpa-San José.

“El Gobierno de Reconciliación y Unidad sólo se puede formar si nosotros estamos de acuerdo; si nosotros no estamos de acuerdo no hay Gobierno de Conciliación y Unidad”, afirmó en conversación telefónica Zelaya, quien aseguró que consideraría roto el pacto si no lo restauran en el poder.

La comisión que verificará el acuerdo con la crisis hondureña se debe integrar hoy.

Mientras, los opositores al golpe de Estado prometen vigilia permanente en el Congreso hasta que se vote por la restitución de Manuel Zelaya.

El líder del Frente Nacional de Resistencia Contra el Golpe de Estado, Juan Barahona, dijo que a partir de hoy se apostarán en las afueras de la sede legislativa “hasta lograr nuestro objetivo”: la vuelta al poder del mandatario derrocado el 28 de junio.

El frente ha amenazado con protestas en las elecciones generales del 29 de noviembre si su líder no es restituido, una decisión que está en manos del Congreso, según estableció el acuerdo alcanzado el jueves por los negociadores de Zelaya y del presidente de facto Roberto Micheletti.

De acuerdo con el pacto, hoy debe conformarse la Comisión de Verificación que coordinará la Organización de Estados Americanos (OEA) e integrarán dos representantes internacionales y dos locales, uno de parte de Zelaya y el otro de Micheletti.

Desde la embajada brasileña, Zelaya dijo que designó como su representante a Jorge Arturo Reina, el diplomático del gobierno derrocado ante la ONU.

La comisión tiene como tarea inmediata velar por la conformación e instalación del gobierno de unidad y reconciliación nacional, un paso que, según el acuerdo, debe cristalizarse a más tardar el 5 de noviembre.

El Congreso, que decretó la destitución de Zelaya y designó a Micheletti como presidente interino, ahora le toca jugar.

YUCATAN

0 comentarios:

Publicar un comentario

Agradecemos sus comentarios sobre cada publicacion en el blog