"Cuando el pueblo salta sus barreras, casi ningún esfuerzo es bastante poderoso para detenerlo". (Guadalupe Victoria, ex presidente mexicano.)
A pesar del cerco mediático que ha tendido el gobierno golpista hondureño al interior y exterior del país, es imposible en esta era tecnológica, cubrir la verdad o darle “sucesión” con la mentira.
Es así como hemos visto en imágenes (porque también se puede ver a través de las palabras como lo describe la radio), las gigantescas marchas en todo el territorio nacional para condenar el golpe y a los golpistas.
Fue impresionante ver esa Honduras despierta deslizándose cristalina por las calles cual río que en cascadas desciende de las montañas para recuperar las rutas que les pertenece. Todo eso fue gracias al único canal de televisión con que cuenta el pueblo hondureño, la Resistencia: Cholusat Sur, Canal 36 (www.cholusatsur.com)
A propósito, también es sabido en el exterior que el gobierno de Facto (defecto), continúa tratando de imponer la mordaza contra los medios de comunicación que informan sobre la realidad de lo que está ocurriendo en Honduras. Ayer, en conferencia de prensa con medios internacionales, el embajador de Honduras ante las Naciones Unidas, Jorge Arturo Reina, denunció las bombas lanzadas en Cholusat Sur, y también los piratas internautas contratados por el gobierno golpista para destruir la señal satelital y mantener desinformado e incomunicado al pueblo hondureño.
También denunció el boicot que son víctimas emisoras como Radio Globo, Radio Progreso, Radio Uno, así mismo los medios escritos como Diario Tiempo, El Libertador.
Contrario a lo que podría pensarse, al anunciarse el recrudecimiento de las sanciones de los Estados Unidos en contra del gobierno de facto en Honduras, que el pueblo se asustaría, ha causado esperanza en el pueblo hondureño. El anuncio de la Casa Blanca ha sido tomado como un acercamiento al final de la crisis política, y ha revitalizado la Resistencia que se mantiene en las calles ya por 82 días.
Las contradicciones y mentiras del gobierno de facto ya son tantas que incluso ellos mismos olvidan lo que dijeron o hicieron. Este fue el caso de una entrevista del periodista mexicano Jorge Ramos, de Univisión, al gobernante de facto Roberto Micheletti, le preguntó sobre las violaciones de la libertad de expresión en Honduras.
Micheletti dijo que en Honduras había total libertad, cero represión, y que el periódico Tiempo, Cholusat Sur, Radio Globo, estaban funcionando y diciendo cuanto querían sobre él. La realidad es otra, no ha pasado un mes cuando la televisora Cholusat sur (www.cholusatsur.com) y Radio Globo (www.radioglobohonduras.com), sufrieron el bombardeo con químicos por escuadrones enmascarados y sacados completamente del aire.
Esto fue denunciado en el organismo pertinente por el director de Cholusat Sur, el periodista Esdras Amado López. Por otro lado, las Fuerzas Armadas presentaron este jueves ante el Ministerio Público una denuncia por difamación contra el director de noticieros de Radio Globo, el periodista David Romero, quien manifestó que la denuncia interpuesta por su medio ante la Fiscalía, responsabiliza directamente a la institución castrense, por ser ellos los únicos que conocen dónde están los transmisores de Canal 36 y Radio Globo en el cerro Canta Gallo.
El gobierno de facto, a través de los medios implicados en el golpe de Estado, ha intentado infructuosamente convencer al mundo de que la normalidad ha vuelto a Honduras, lo mismo había hecho en el interior del país al militarizar radioemisoras, canales de televisión, expulsar la prensa extranjera, amenazar de muerte a periodistas, y en principio logró su objetivo, pero con el paso del tiempo la farsa se ha venido desvaneciendo y día a día florece la verdad.
Una de estas verdades es que las marchas conocidas como "camisetas blancas" de apoyo al gobierno de facto, es de gente que ha sido obligada por las empresas a asistir y de no hacerlo despedirlas del trabajo, así mismo se ha pagado a gente desempleada y en otros casos se ha vestido a militares con la camiseta blanca.
De allí que las "camisetas blancas' solamente marchan entre lunes y viernes (días de trabajo), el fin de semana mucha de esta gente, se une a las marchas de la Resistencia contra el golpe de Estado, según me confesó una lectora de una maquiladora, vía internet, que, por razones obvias, no puedo dar su nombre.
Otros medios dignos de credibilidad Diario Tiempo www.tiempo.hn (periódico tan democrático que hasta los columnistas y "analistas" golpistas tienen cabida); www.radiouno830.es.tl ; Radio Progreso www.radioprogresohn.com y la ya mencionada: Radio Globo http://www.radioglobohonduras.com.
Y para ver y sentir el pensar de los hondureños en el exterior, nada mejor que entrar al sitio de Honduras-USA Resistencia: www.hondurasusaresistencia.com y el sitio de Hondureños por la Democracia: www.porlademocracia.org
Y hace dos días se boicoteó a Cholusat Sur tratando de esconder al pueblo hondureño volcado en las calles.
En todo Honduras, en las principales ciudades y los pueblos, en las aldeas más remotas, en caseríos, en las montañas, la gente ha salido a las plazas, parques, calles, carreteras, no a conmemorar el 15 de Septiembre como Día de la Independencia Patria sino a condenar el golpe de Estado-Militar, a manifestarse con alegría en busca de una nueva constituyente que no excluya al pueblo, a exigir la restitución del presidente constitucional Manuel Zelaya Rosales y a darle calor a ese ideal de una Honduras mejor de nuestro máximo héroe: Francisco Morazán Quesada.
Roberto Quesada: Escritor y diplomático hondureño.
robertoquesada@hotmail.com Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla
www.hondurasusaresistencia.com
Es así como hemos visto en imágenes (porque también se puede ver a través de las palabras como lo describe la radio), las gigantescas marchas en todo el territorio nacional para condenar el golpe y a los golpistas.
Fue impresionante ver esa Honduras despierta deslizándose cristalina por las calles cual río que en cascadas desciende de las montañas para recuperar las rutas que les pertenece. Todo eso fue gracias al único canal de televisión con que cuenta el pueblo hondureño, la Resistencia: Cholusat Sur, Canal 36 (www.cholusatsur.com)
A propósito, también es sabido en el exterior que el gobierno de Facto (defecto), continúa tratando de imponer la mordaza contra los medios de comunicación que informan sobre la realidad de lo que está ocurriendo en Honduras. Ayer, en conferencia de prensa con medios internacionales, el embajador de Honduras ante las Naciones Unidas, Jorge Arturo Reina, denunció las bombas lanzadas en Cholusat Sur, y también los piratas internautas contratados por el gobierno golpista para destruir la señal satelital y mantener desinformado e incomunicado al pueblo hondureño.
También denunció el boicot que son víctimas emisoras como Radio Globo, Radio Progreso, Radio Uno, así mismo los medios escritos como Diario Tiempo, El Libertador.
Contrario a lo que podría pensarse, al anunciarse el recrudecimiento de las sanciones de los Estados Unidos en contra del gobierno de facto en Honduras, que el pueblo se asustaría, ha causado esperanza en el pueblo hondureño. El anuncio de la Casa Blanca ha sido tomado como un acercamiento al final de la crisis política, y ha revitalizado la Resistencia que se mantiene en las calles ya por 82 días.
Las contradicciones y mentiras del gobierno de facto ya son tantas que incluso ellos mismos olvidan lo que dijeron o hicieron. Este fue el caso de una entrevista del periodista mexicano Jorge Ramos, de Univisión, al gobernante de facto Roberto Micheletti, le preguntó sobre las violaciones de la libertad de expresión en Honduras.
Micheletti dijo que en Honduras había total libertad, cero represión, y que el periódico Tiempo, Cholusat Sur, Radio Globo, estaban funcionando y diciendo cuanto querían sobre él. La realidad es otra, no ha pasado un mes cuando la televisora Cholusat sur (www.cholusatsur.com) y Radio Globo (www.radioglobohonduras.com), sufrieron el bombardeo con químicos por escuadrones enmascarados y sacados completamente del aire.
Esto fue denunciado en el organismo pertinente por el director de Cholusat Sur, el periodista Esdras Amado López. Por otro lado, las Fuerzas Armadas presentaron este jueves ante el Ministerio Público una denuncia por difamación contra el director de noticieros de Radio Globo, el periodista David Romero, quien manifestó que la denuncia interpuesta por su medio ante la Fiscalía, responsabiliza directamente a la institución castrense, por ser ellos los únicos que conocen dónde están los transmisores de Canal 36 y Radio Globo en el cerro Canta Gallo.
El gobierno de facto, a través de los medios implicados en el golpe de Estado, ha intentado infructuosamente convencer al mundo de que la normalidad ha vuelto a Honduras, lo mismo había hecho en el interior del país al militarizar radioemisoras, canales de televisión, expulsar la prensa extranjera, amenazar de muerte a periodistas, y en principio logró su objetivo, pero con el paso del tiempo la farsa se ha venido desvaneciendo y día a día florece la verdad.
Una de estas verdades es que las marchas conocidas como "camisetas blancas" de apoyo al gobierno de facto, es de gente que ha sido obligada por las empresas a asistir y de no hacerlo despedirlas del trabajo, así mismo se ha pagado a gente desempleada y en otros casos se ha vestido a militares con la camiseta blanca.
De allí que las "camisetas blancas' solamente marchan entre lunes y viernes (días de trabajo), el fin de semana mucha de esta gente, se une a las marchas de la Resistencia contra el golpe de Estado, según me confesó una lectora de una maquiladora, vía internet, que, por razones obvias, no puedo dar su nombre.
Otros medios dignos de credibilidad Diario Tiempo www.tiempo.hn (periódico tan democrático que hasta los columnistas y "analistas" golpistas tienen cabida); www.radiouno830.es.tl ; Radio Progreso www.radioprogresohn.com y la ya mencionada: Radio Globo http://www.radioglobohonduras.com.
Y para ver y sentir el pensar de los hondureños en el exterior, nada mejor que entrar al sitio de Honduras-USA Resistencia: www.hondurasusaresistencia.com y el sitio de Hondureños por la Democracia: www.porlademocracia.org
Y hace dos días se boicoteó a Cholusat Sur tratando de esconder al pueblo hondureño volcado en las calles.
En todo Honduras, en las principales ciudades y los pueblos, en las aldeas más remotas, en caseríos, en las montañas, la gente ha salido a las plazas, parques, calles, carreteras, no a conmemorar el 15 de Septiembre como Día de la Independencia Patria sino a condenar el golpe de Estado-Militar, a manifestarse con alegría en busca de una nueva constituyente que no excluya al pueblo, a exigir la restitución del presidente constitucional Manuel Zelaya Rosales y a darle calor a ese ideal de una Honduras mejor de nuestro máximo héroe: Francisco Morazán Quesada.
Roberto Quesada: Escritor y diplomático hondureño.
robertoquesada@hotmail.com Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla
www.hondurasusaresistencia.com
0 comentarios:
Publicar un comentario
Agradecemos sus comentarios sobre cada publicacion en el blog